La dirección artística del programa infantil de la Televisión Canaria El Club de Archi se basa en el empleo de distintos arquetipos gráficos y culturales. A pesar de su eclecticismo, el conjunto es coherente porque mantiene su unidad con los símbolos gráficos, tipografías y gama de colores. Esta selección de piezas incluye:
El “Archialegatón», una sección del programa en la que se entrevista a niños y niñas de toda Canarias, que sobre un tema propuesto previamente. El trabajo sigue la idea de la dirección de arte de buscar un motivo central arquetípico para cada pieza. En este caso, se basa en las fichas de los clásicos juegos de madera de palabras cruzadas. Las bocas de los niños corresponden a los intérpretes del Jingle del programa que fueron fotografiados posando en las distintas posiciones del «lipsing» de dibujos animados.
El Clip promocional para la captación de socios. En este caso, se basa en los iconos del diseño clásico moderno.
«Archicumpleaños» es una sección del programa en la que se felicita el cumpleaños a todos los socios y socias que han cumplido años durante la semana. Se basa en la iconografía de la fiesta.
Las cortinillas sobre los números del 1 al 10 se basan en algunas tipografías vintage y en las fichas de juego. Las cortinillas de continuidad del programa presentan las siluetas de los personajes protagonistas y el símbolo del volcán, una parte de logotipo del programa que puede emplearse como elemento de puntuación entre sus distintas partes. Basándose en la idea de la dirección de arte de utilizar arquetipos y referentes muy diversos, son un pequeño homenaje a las cortinillas de continuidad de la serie «Batman», de Lorenzo Semple y William Dozier, emitida en 1966. Otras cortinillas de continuidad muestran poses de los personajes jugando también con el mismo símbolo.
Likes: 0
Viewed:
source
